¿Has pasado por una intervención médica?
¿Necesitas entender qué pasó?
¿Has sufrido daños?
¿Te planteas emprender acciones legales?
En este post te facilito un modelo para obtener tu historia clínica.
Puedes hacerla de forma presencial o telemática (teléfono, correo electrónico), pero para que quede constancia de la solicitud, en caso de hospital público es conveniente enviar la petición mediante correo administrativo y en los hospitales privados correo certificado.
A partir de la petición el hospital tiene un mes para remitir la historia clínica.
A pesar de que la legalidad es clara es frecuente que haya que insistir para recibirla, o recibirla completa.
No estás obligada a decir al hospital el motivo por el que solicitas la Historia Clínica, ya que es tu derecho acceder a ella.
Por otra parte, puedo ponerte en contacto con profesionales sanitarias/os que te ayudarán a interpretarla.
Si tienes cualquier duda, consulta o problema no dudes en contactarme.
Pasos para solicitar tu Historia Clínica:
- Aquí puedes descargarte un modelo de solicitud.
- Rellena el modelo de solicitud con tus datos, fírmalo, adjunta fotocopia de DNI y hazlo llegar al hospital o centro sanitario (por correo administrativo si es sanidad pública, correo certificado en la privada).
- Espera el plazo de un mes.
- Si te contestan y la historia clínica está completa, tal vez necesites a alguien que te ayude a interpretarla. Puedes contactarme para ello.
- Si te contestan pero la historia clínica no está completa, deberás insistir.
- Si no te contestan o te la dan incompleta y no lo arreglan, en primer lugar insiste. Además puedes poner queja ante la Agencia de Protección de Datos correspondiente (nacional o autonómica) por vulneración de tus derechos así como ante la Administración de salud que proceda.
Super interesante el articulo!!!